La Terapia Ocupacional se encuentra recogida
en la cartera de servicios comunes
del Sistema Nacional de Salud

Si encuentra dificultades a la hora de llevar a cabo las actividades de la vida diaria de la manera en la que solía hacerlo…. nuestros profesionales pueden ofrecerle una valoración de su situación actual, teniendo la oportunidad de desarrollar un programa terapéutico individualizado con el objetivo de llevar a cabo una Rehabilitación Funcional en las áreas donde usted necesite apoyo para ser más independiente y autónomo en su día a día.

De esta manera podremos llevar a cabo un programa terapéutico individualizado con el objetivo de conseguir una rehabilitación funcional en las áreas donde usted necesite apoyo para ser más independiente y autónomo en su día a día.

Con el apoyo de nuestro/a terapeuta ocupacional, conseguirá, bien recuperarse de las barreras que le ha provocado su enfermedad o aprender a adaptarse a su discapacidad.

Este servicio también está dirigido a familiares que necesiten un asesoramiento en el cuidado diario de una persona con dependencia.

¿Qué es la Terapia Ocupacional?

La Terapia Ocupacional es, según la definición de la OMS, el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficits invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación profunda para conseguir la mayor independencia para conseguir la mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social.

Los Terapeutas Ocupacionales poseen una formación extensa que les proporciona las habilidades y los conocimientos para trabajar con aquellos individuos o grupos de población que sufren la afectación de una estructura corporal o función, debida a algún cambio de salud, y que por tanto hace que experimenten limitaciones en su participación.

¿Dónde actúa el Terapeuta Ocupacional?

La Terapia Ocupacional se ejerce en una gran variedad de ámbitos de actuación, incluidos hospitales, centros de salud, domicilios particulares, lugares de trabajo, escuelas, centros de menores y residencias de ancianos. Los usuarios están involucrados activamente en el proceso terapéutico y los resultados de la terapia ocupacional son diversos, dirigidos a ellos y medidos en términos de participación o satisfacción.

Los Terapeutas Ocupacionales son profesionales sanitarios dedicados a:

- Rehabilitación física
- Rehabilitación neurológica
- Rehabilitación geriátrica
- Rehabilitación pediátrica
- Adaptación e Integración escolar
- Estimulación temprana
- Rehabilitación en Salud Mental
- Rehabilitación psicosocial
- Drogodependencias
- Discapacidad psíquica
- Traumatología, entrenamiento de prótesis y diseño de órtesis
- Productos de apoyo, adaptación del entorno, y acceso al ordenador
- Docencia e investigación
- Valoración domiciliaria
- Valoración y entrenamiento laboral
- Tecnología de la Rehabilitación
- Otros campos de intervención terapéutica: marginación social, inmigración social, diabetes, enfermedad renal, VIH, cuidados paliativos, espina bífida, etc.

¿Qué hace el Terapeuta Ocupacional?

La Terapia Ocupacional utiliza actuaciones, técnicas, procedimientos, métodos y modelos que, mediante el uso con fines terapéuticos de la ocupación y el entorno, promocionan la salud, previenen lesiones o discapacidades, o bien desarrollan, mejoran, mantienen o restauran el mayor nivel de independencia funcional de los sujetos respecto a sus habilidades y a su adaptación al entorno producidos por enfermedad, lesión, daño cognitivo, disfunción psicosocial, enfermedad mental, discapacidad del desarrollo o del aprendizaje, discapacidad física, marginación social u otras condiciones o desórdenes. Todo ello considerando al ser humano desde una visión holística, atendiendo principalmente a las dimensiones biológica, psicológica y social.

(Libro blanco de Grado en TerapiaOcupacional)